CalRecycle recuerda que el fraude es penado hasta con tres años de cárcel como un caso reciente de dos personas en South Gate

Francisco Flores(i) y Guillermo Chávez (d). / Cortesía CalRecycle

Ya sea por cuidar el medio ambiente o por buscar un ingreso extra, cada vez  más personas se dedican a colectar botes de plástico, aluminio o vidrio para derivarlos al negocio del reciclaje.

Hay más de 1,786 centros que reciben estos artículos a lo largo de todo el estado y debido al programa de Valor de Reembolso de California (CA CRV), los residentes pueden obtener hasta cinco centavos por cada envase de 12 onzas y 10 centavos por cada contenedor de 24 onzas o más.

Es más, cuando el reciclaje se paga por peso los dólares empiezan a multiplicarse. Es aquí cuando la oportunidad de obtener unos dólares crece pero también crece el número de quienes buscan sacarle el mayor provecho al sistema, llegando incluso hasta el fraude.

Debido a ello, hoy las autoridades tienen más ojos puestos en este tipo de negocio.

“No necesariamente vamos a inspeccionar las recicladoras de la nada pero sí se les revisa cuando están en periodo de prueba o si hay reclamos diarios por reembolsos… Si el sistema o el agente recoge alguna anormalidad o ven números que no parecen correctos es cuando se va a investigar”, dijo a La Opinión Lance Klug, agente de información pública del Departamento de Recursos de Reciclaje y Recuperación (CalRecycle).

Las latas y botellas plástico estaban guardadas en 18 unidades de almacenamiento (storage).
Recientemente fueron arrestadas dos personas por traer envases de Arizona, estado que no paga el CRV por botellas, y tratar de obtener el reembolso a California. (Suministrada).

En promedio, un consumidor lleva a reciclar menos de 10 libras al día. “Si alguien lleva 100 libras por transacción y los centros reciben de pronto miles de libras al día, eso levanta la alerta”, agrega Klug.

Algunos lugares pagan hasta $1.20 por la libra de botellas de plástico, pero sin duda una de las cosas que paga más es el aluminio: $2.00 por libra. Por ello, cada vez hay más personas intentando conseguir más envases en fiestas, calles y hasta en basureros.

Sin embargo, hay quienes no se conforman con las cantidades que se pueden encontrar en California. Este fue el caso de Francisco Torres, de 59 años residente de Los Angeles y Guillermo Chávez, de 62 y residente de Anaheim, quienesoperaban una red de fraude de reciclaje interestatal y hoy están presos.

Una investigación de cinco meses reveló que los hombres utilizaron 18 depósitos de almacenamiento en South Gate para traer envases de Arizona, estado que no paga el CRV por botellas, para traerlos a California y poder cobrar el reembolso de este estado.

Las autoridades incautaron más de 35,000 libras en envases de aluminio, por un valor estimado en reembolso de $70,958, y más de 9,000 libras de botellas de plástico, por el que se hubiera podido cobrar $11,406 en CRV, según informó CalRecycle.

Los envases, según la investigación, venían desde Arizona.
Los envases, según la investigación, venían desde Arizona. / Cortesía CalRecycle

Para evitar malas prácticas Klug señala que en la certificación a la que deben acudir los operadores de centros de reciclaje se hace hincapié en estar atentos a la licencia de conducir del usuario y a la placa del auto en que llegan los envases.

“Si se van a recibir un reembolso de más de cien dólares se piden estos documentos” y también pide estar alerta si llega el mismo cliente con muchas libras de plástico al día.

“El fraude de reciclaje te puede llevar a una sentencia de seis meses a tres años en prisión y es considerado una crimen”, dice el funcionario. “Si alguien piensa en recoger una carga y traerlo de otro estado a California por dinero rápido debe recordar que es ilegal”.

Ocho casos de fraude en contrabando de reciclaje se descubrieron en 2015 y ya van tres en lo que va de 2016.

A tener en cuenta:

No puedes reciclar más de 100 libras de envases de plástico al día.
No se aceptan botellas de vino, galones de leche y envases de formula de bebé.
Para encontrar un centro de reciclaje en tu area visita: www.bottlesandcans.com
Para denunciar actividades fraudulentas llama al: 1(866) 226- 5623

Fuente: La Opinion


Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *